top of page
Que-es-un-lubricante-industrial-1080x450.jpg
Encuentra el aceite equivalente según el manual

La tabla comparativa de viscosidad permite visualizar la relación entre diferentes sistemas de clasificación utilizados para medir la viscosidad de aceites lubricantes, tanto en aplicaciones automotrices como industriales. En ella se integran las escalas ISO VG (para aceites industriales), AGMA (para lubricantes de engranajes), SAE (para motores y transmisiones), y Saybolt (una unidad de medida tradicional). Esta comparación facilita la selección del lubricante adecuado según el tipo de maquinaria, condiciones de operación y requerimientos de desempeño, ya que muestra cómo se relacionan los valores de viscosidad a distintas temperaturas y bajo distintos criterios técnicos

TABLA COMPARATIVA DE VISCOSIDADES 
TABLA COMPRATIVA DE VISCOSIDADES_edited_

1. Viscosidad Cinemática (cSt @40°C y @100°C)

Mide cuán fácil fluye un lubricante a esas temperaturas.

2. ISO VG (verde)

Estándar internacional para viscosidad de aceites industriales.

3. Grados AGMA (rojo)

Usado para engranajes industriales.

4. SAE MOTOR (gris)

Clasificación SAE para aceites de motor.

5. SAE ENGRANAJES (azul)

Clasificación SAE para aceites de engranajes (como diferenciales).

6. Viscosidad Saybolt (SUS @100°F y @210°F)

Otra unidad de viscosidad, menos común pero usada en EE.UU.

 ¿Cómo usar la tabla?

Ejemplo práctico:

Si tienes un aceite ISO VG 100, puedes ver que:

  • Su viscosidad está entre 90 y 110 cSt @40°C.

  • Equivale aproximadamente a un AGMA 3 y a un SAE 30 (motor) o a un SAE 85W (engranajes).

Contáctanos

Oficinas

Blvd. Carmen Serdán 76, Sta María la Rivera, 72010 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue.

Contacto

+52 221 647 4152

Nuestros Horarios

Lun-Vie

9:00 am – 7:00 pm

Sábados

9:00 am – 3:00 pm

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram

© 2025 IMEXREDI. Todos los derechos reservados.

bottom of page